by https://agrokab.com | Jul 24, 2025 | Fertilidad del Suelo, Recursos y Herramientas
Piedra pómez: 5 usos clave para cuidar tus plantas Cuando pensamos en piedra pómez, quizás lo primero que nos viene a la mente es su uso en el cuidado personal. Sin embargo, este material volcánico poroso encierra un gran potencial en el mundo de la agricultura...
by https://agrokab.com | Jul 23, 2025 | Fertilidad del Suelo
Micorrizas: sus tipos, importancia y cómo usarlas para regenerar el suelo ¿Y Si te dijera que debajo de tus pies hay una red secreta que puede devolverle la vida al suelo? No se trata de una tecnología futurista ni de un invento costoso, sino de una alianza natural...
by https://agrokab.com | Jul 23, 2025 | Fertilidad del Suelo, Recursos y Herramientas
La Cobertura Vegetal y su Importancia en la Agricultura ¿Qué es? La cobertura vegetal se refiere a la capa de vegetación que cubre el suelo en un área determinada. Incluye todos los tipos de plantas, desde pastos y arbustos hasta árboles y cultivos. Este concepto es...
by https://agrokab.com | Jul 17, 2025 | Fertilidad del Suelo, Recursos y Herramientas
Cómo hacer y aplicar harina de rocas: 5 beneficios para las plantas En un momento en que la agricultura enfrenta desafíos sin precedentes —desde la pérdida de fertilidad en los suelos hasta el agotamiento de los recursos naturales—, surge una alternativa poderosa,...
by https://agrokab.com | Jul 16, 2025 | Fertilidad del Suelo, Manejo de cultivos
Plantas indicadoras: qué nos dice la vegetación sobre la salud del suelo ¿Sabías que algunas plantas pueden decirte si tu suelo está sano, compactado, ácido o agotado? Estas son las plantas indicadoras, especies espontáneas que actúan como mensajeras silenciosas del...
by https://agrokab.com | Jun 9, 2025 | Control Biológico, Fertilidad del Suelo
4 Microorganismos que mantienen tus plantas sanas Te imaginas combatir plagas sin pesticidas, de forma natural, segura y regenerativa? Aunque suene demasiado bueno para ser verdad, es posible gracias a unos pequeños aliados invisibles: los Microorganismos benéficos....